Sustos con Hacienda cada trimestre, la importancia de la planificación fiscal.

Escrito el 22/07/2025
sergio


“Planificar tus impuestos no es un gasto, es la mejor inversión para tu tranquilidad.”

Si eres autónomo o dueño de una micropyme, probablemente has vivido esta situación que te voy a describir  todos los trimestres:

  • Trabajas a tope durante meses.

  • Los clientes te pagan, tu pagas facturas y un día...

  • D pronto… llega el email de tu gestor para informarte que toca pasar a pagar a Hacienda:
    👉 “Este trimestre te toca pagar x €”

Y como no te acordabas, pues te quedas blanco. Porque no tenías ni idea. Porque no te avisaron con semanas de antelación. Porque no habías planificado lo que quizás te tocaría pagar, y claro, ahora:

¿De donde vas a sacar el dinero?
 

La cuestión es ¿Por qué ocurre esto?

La razon esta en que  el modelo tradicional de gestoría está enfocado a cumplir con las normas contables y fiscales, pero a planificar con el cliente su ciclo financiero anual.
Por tano, su trabajo es recoger tus datos (facturas), hacer los modelos oficiales y presentarlos a Hacienda. Punto.

Como ves,  no está diseñado para ayudarte a prever ni entender lo que vas a pagar, No realizan un acompañamiento de forma estrátegica contigo, con tu actividad.

¿Resultado?


💥 Trimestres que te revientan la caja.
💥 Impuestos que pagas sin saber si podrías haberlos reducido.
💥 Sensación de que no controlas tu propio negocio.

Ejemplo real: Laura, fotógrafa autónoma

Laura esta facturando una media de 3.000 € al mes, pero es algo fluctuante, y su gestor sólo le avisa cuando hay que presentar el trimestre.


👉 En julio de este año le tocó pagar 3.700 € entre IVA, IRPF y una declaración complementaria.
💸 Resultado: tuvo que tirar de tarjeta para pagar los impuestos y el alquiler de su estudio.
💥 Cero planificación, cero previsión.

¿Qué ocurre cuando un autónomo o micropyme tiene un acompañamiento financiero?

Desde enero Laura tendría claro como sería su año fiscal, es decir, una aproximación que le permita tener en mente a que se puede ir enfrentando:

✅ Un calendario fiscal con fechas y estimaciones de impuestos.
✅ Una previsión mensual de ahorro para ir apartando lo necesario, es decir, una cuenta para lo personal, otra para el negocio y otra para los impuestos.
✅ Asesoramiento para  repartir sus ingresos estratégicamente.
✅ Análisis de sobre amortizaciones o si es conveniente invertir, etc.

De esta forma, cuando llegue  julio:


💡 Laura ya tendrá separado el dinero de los impuestos del suyo personal y del negocio.
💡 Había aplicado mejoras fiscales para reducir el pago de impuestos.  
💡 Y tendrá tranquilidad mental de saber que la tarjeta es una herramienta horrible porque los intereses son altos y no tendrá la necesidad urgente de volver a usarla para estas cuestiones.

Lo que ganas cuando planificas por tanto es:

  • Evitas sustos y aprendes a anticiparte.

  • Tomas decisiones con la vista puesta en el futuro, no solo en el trimestre.

  • Ganas control, seguridad y libertad.

  • Y lo mejor: tu negocio empieza a trabajar para ti, no contra ti.

👉 ¿Te esta ocurriendo esta situación en algún trimestre?

Lo importante es que estes tomando nota para no repetirlo más y saber cual es el camino correcto para que deje de pasarte.

Te invito a que agendes una sesión gratuita conmigo. Analizaré tu caso y te doy una hoja de ruta clara.


📅 Agenda una sesión gratuita