Las micropymes y autónomos dependen un 57 % de la banca: el dato debería alarmarte.

Escrito el 21/07/2025
sergio


Si muchas micropymes y autónomos tuvieran un Director Financiero externo, no necesitarían recurrir al banco con tanta urgencia

El Economista ha lanzado la alarma: las pequeñas empresas se financian cada vez más con deuda bancaria. ¿Es sostenible esta estrategia?

Según un reciente artículo publicado en El Economista, la dependencia financiera de las pymes españolas respecto a la banca tradicional ha alcanzado en 2024 el 57 %, un dato que no se veía desde los años más tensos postpandemia.



La mayoría de estas solicitudes de financiación proceden de microempresas, especialmente autónomos con estructuras pequeñas y márgenes ajustados. Y...

❗ Por qué este dato es preocupante

Cuando una actividad o negocio depende exclusivamente de la financiación de un banco cubrir su día a día, está cediendo el control de su negocio a terceros y dejando todo en manos de un sólo interlocutor. Si el banco cierra el grifo, si suben los tipos de interés o si las condiciones cambian, al depender de un único proveedor financiero, ese negocio estaría en problemas.

Pero lo que te quiero hacer ver, lo más importante: es que muchas de estas necesidades no deberían existir, poque si se hubiera realizado una buena planificación financiera ese negocio estaría bien estructurado entre capital propio y externo.

🔍 Y ¿Cómo se ha llegado hasta aquí?

Pues como recoge el artículo:

  • El 47,7 % de las pymes españolas ha tenido necesidades de financiación en 2024.

  • La banca tradicional ha ganado terreno respecto a opciones alternativas.

  • Las microempresas concentran el 64 % de las solicitudes.

Esto revela una falta estructural de dirección financiera: no hay una estrategia clara detrás del endeudamiento. Solo reacción y así los bancos se aprovechan y acaban ganando más.

Cómo lo resolvería un director financiero externo

Debes saber que un Director financiero externo no es un gestor ni un contable. Es quien:

🔹 Detecta los problemas antes de que estallen
🔹 Diseña una estructura financiera viable
🔹 Evalúa riesgos de endeudamiento
🔹 Traza un plan con recursos propios, inversión y alternativas de financiación
🔹 Te representa incluso frente a bancos, inversores o fondos públicos

Por eso, el artículo pone de manifiesto un problema  importante que pasa en el día a día de las micropymes y autónomos.

Si quieres empezar a tomar decisiones financieras con visión estratégica y no desde la urgencia, contáctame. Juntos diseñaremos un plan que te devuelva el control.

Agendar reunión: https://www.planificatusfinanzas.com/agendar-reunion