🎮 ¿Invertirías en Nintendo? ¿Y le comprarías la consola a tu hijo?

Escrito el 20/06/2025
sergio


Invertir en Nintendo es apostar por la nostalgia rentable.

Nintendo vuelve a estar en boca de todos. No solo por su próxima consola, la esperada Switch 2, sino por haber alcanzado un hito histórico: convertirse en la empresa más valiosa de la Bolsa de Tokio, por encima de titanes como Toyota y Sony.

Ahora bien, más allá del entusiasmo de los gamers, surge una pregunta interesante desde el punto de vista financiero y personal:
👉 ¿Invertirías en Nintendo como valor bursátil?
👉 ¿Y le comprarías la consola a tu hijo sabiendo lo que representa como fenómeno de consumo?

📈 Nintendo, un gigante silencioso en la Bolsa

  • +50% en el último año: Las acciones de Nintendo han subido con fuerza desde mediados de 2024. Los inversores anticipan un nuevo ciclo de crecimiento gracias a la Switch 2.

  • Capitalización bursátil: Ha superado los 10 billones de yenes (unos 66.000 millones de euros), siendo ahora la empresa con mayor valor en la Bolsa japonesa.

  • Márgenes sólidos: Mientras muchos fabricantes de hardware apenas obtienen beneficios, Nintendo sigue logrando altas rentabilidades gracias a su control del hardware y del software.

  • Liquidez y balance saneado: Tiene una de las posiciones de caja más robustas del sector, con más de 9.000 millones de euros en liquidez y cero deuda neta.

🧠 Un modelo de negocio difícil de imitar

Nintendo no compite en potencia gráfica. No quiere ser el Netflix de los videojuegos, ni entrar en guerras de suscripciones. Lo suyo es otra cosa:
✅ Consolas accesibles, con identidad propia.
✅ Franquicias legendarias como Mario, Zelda, Pokémon o Animal Crossing.
✅ Usuarios fieles, generaciones que crecen con sus personajes.

Cada juego nuevo de Mario vende millones. Y eso no es marketing. Es valor de marca. Es estrategia. Es recurrencia.

👦 ¿Y si hablamos como padres? ¿Le comprarías la consola a tu hijo?

Aquí la pregunta ya no es bursátil, sino emocional y educativa. ¿Es buena idea regalar una Switch 2 a un niño? Algunos datos:

  • La Switch original vendió más de 139 millones de unidades. No solo fue éxito entre niños, sino también entre adultos y familias enteras.

  • El 70% del tiempo de uso es en modo portátil, lo que demuestra su flexibilidad para integrarse en rutinas cotidianas (en casa, viajes, colegios).

  • La mayoría de juegos de Nintendo no promueven violencia, sino creatividad, resolución de problemas y diversión familiar.

🎯 Si eliges bien los títulos (como Mario Maker, Brain Training o Zelda: Tears of the Kingdom), la consola se convierte en una herramienta de ocio sano y hasta educativo.

📉 ¿Hay riesgos en invertir en Nintendo?

Sí. Como toda inversión. Aquí algunos factores a tener en cuenta:

  • Ciclo de producto: La dependencia de una sola consola (cada 6-7 años) puede afectar a los ingresos si la nueva no alcanza las expectativas.

  • Fuerte competencia: Sony, Microsoft y nuevos jugadores como Apple o Netflix están cada vez más presentes en el sector gaming.

  • Tipo de cambio: Al ser una empresa japonesa, la cotización del yen afecta a los beneficios internacionales y a la rentabilidad para inversores europeos.

🔍 ¿Entonces qué hacemos?

Invertir en Nintendo no es solo apostar por una consola, sino por un modelo de negocio que ha resistido modas, crisis, pandemias y guerras de precios. Si buscas una empresa sólida, con caja, sin deuda, márgenes altos y marcas atemporales, Nintendo podría estar en tu radar.

Y en lo personal, si quieres que tu hijo crezca con algo más que vídeos en TikTok y reels de YouTube, la Switch 2 puede ser una puerta a otra forma de jugar y aprender.

🎯 Reflexión final

Invertir en Nintendo es invertir en nostalgia, rentabilidad y visión a largo plazo.
Comprar la Switch 2 a tu hijo es, quizás, regalarle una parte de tu infancia… con gráficos mejorados.

¿Y tú? ¿Lo ves como un gasto o como una inversión en experiencias?