"Confiar solo en el sistema público ya no es una estrategia, es una apuesta. Tu jubilación depende de lo que decidas hoy."
Seguramente te ha pasado: estás centrado en tu carrera, ganas bien, intentas ahorrar cuando puedes… y sabes que, en algún momento, habrá que pensar en la jubilación. Pero como no es urgente, lo vas dejando...
❗Spoiler: ese “luego” lo tienes a la vuelta de la esquina. Hoy dos noticias recientes lo dejan claro:
🚨 1. ¿Te jubilarás con una pensión digna? Sólo si trabajas hasta los 71
Según un estudio del IVIE y la Fundación BBVA publicado esta semana en El País, los jóvenes de hoy tendrán que trabajar hasta los 68 o incluso 71 años para mantener una pensión “razonable”. ¿Por qué?
*Empiezan a cotizar más tarde.
*Tienen carreras laborales menos estables ya que permanecer durante años en la misma empresa es del siglo pasado, ahora cambiar cada dos o tres años será lo normal.
*Las reformas de los Gobiernos reducen la pensión media.
*Y el aumento de la esperanza de vida estira presiona al sistema público de pensiones.
👉 Si cotizas 40 años completos, puedes aspirar a una pensión del 80–90% de tu último sueldo.
Pero si cotizas sólo 30–35 años (lo más habitual en tu generación), la cosa cambia:
Te verás obligado a retrasar tu jubilación… o a asumir una pensión mucho más baja.
🌍 2. ¿Y el gran plan europeo para complementar la pensión? Un fracaso
En paralelo, esta semana el Tribunal de Cuentas de la UE ha publicado otro informe demoledor:
El Plan Paneuropeo de Pensiones Personales (PEPP), que se lanzó para fomentar el ahorro privado, no ha funcionado.
*Sólo 5.000 personas lo han contratado en toda Europa.
*Apenas se han acumulado 12 millones de euros en activos.
*No hay incentivos fiscales claros.
*Y la regulación varía demasiado entre países.
En resumen: la gran alternativa europea a las pensiones públicas ha fracasado por completo.
🤯 ¿Qué significa todo esto para ti?
Que no puedes seguir esperando a que alguien más resuelva tu futuro financiero.
Ni el Estado ni Europa tienen hoy una solución real, accesible y eficiente para asegurar tu jubilación.
Si te empeñas en no actuar hoy, sólo hay dos escenarios posibles:
Tendrás que trabajar hasta los 70 años.
O vivir con una pensión muy por debajo de tu nivel de vida actual.
🎯 Entonces, ¿qué puedes hacer tú?
Sabes que no quieres depender del banco porque no son tus “amigos” ni miran por ti.
Sabes que no quieres que nadie te “venda” productos con letra pequeña.
Y también sabes que es el momento de tomar el control.
Esto es lo que puedes hacer, paso a paso:
1. Conocer tu número:
¿Cuánto necesitas para vivir con tranquilidad dentro de 20 o 30 años?
No es un número mágico. Es tu estilo de vida, multiplicado por el tiempo.
2. Construir un sistema que trabaje para ti:
✔ Ahorro automatizado
✔ Inversión alineada con tus valores
✔ Estructura fiscal optimizada
✔ Seguimiento simple, sin Excel
3. Ir de la mano de un profesional hasta la jubilación que cobre por el servicio y que no cobre comisiones por venderte nada.
Un asesor de verdad, no un comercial con traje y catálogo.
🧩 En ‘Planifica tus Finanzas’ lo hacemos así:
*Sin vender productos.
*Sin atarte a bancos.
*Y con un sistema adaptado a ti, a tus metas y a tus valores.
💬 Si quieres comprobar si realmente estás en el camino correcto (o simplemente necesitas claridad), podemos tener una sesión estratégica sin compromiso.
📲 Reserva aquí tu diagnóstico gratuito
Porque jubilarte tranquilo no debería ser un privilegio. Debería ser el resultado de tus decisiones, no de tu suerte.