"Confiar solo en el sistema público ya no es una estrategia, es una apuesta. Tu jubilación depende de lo que decidas hoy."
¿Sabías que si hoy tienes menos de 46 años, la Seguridad Social te va a cambiar las reglas de cálculo de tu pensión a mitad del partido?
Por tanto, si eres autónomo y llevas años peleando por sacar adelante tu negocio, pagando todos los meses tu cuota de autonomos, a proveedores, trabajadores y claro, a Hacienda, no crees que debes tomarte tu tiempo para pensar también realmente en: tu pensión futura.
Porque no, no vas a jubilarte con la pensión de tus padres. El sistema ya ha cambiado, y aunque lo están haciendo poco a poco y sin titulares escandalosos, si hoy tienes menos de 46 años, lo más probable es que tu pensión sea más baja de lo que imaginas.
📉 El nuevo sistema: más años, menos pensión si no te anticipas
Desde 2026, la Seguridad Social va a comenzar a aplicar una nueva fórmula de cálculo que irá sustituyendo progresivamente la actual. ¿Qué cambia?
-
Hasta ahora, se calculaba tu pensión con los últimos 25 años cotizados (300 meses).
-
Pero a partir de 2044, se usará el promedio de los 27 mejores años de los últimos 29, permitiendo excluir los 24 peores meses.
-
Parece positivo… pero ¿y si tus peores años fueron los del inicio del negocio, cuando cotizabas por lo mínimo?
💥 Resultado: si cotizaste poco durante los primeros años o tuviste ingresos muy bajos, tu pensión será más baja, aunque ahora vayas mejor.
🧍♂️ Ejemplo real: el caso de "Juan", 41 años, diseñador gráfico autónomo
Juan se dio de alta como autónomo en 2010. Durante sus primeros 8 años, cotizó por la base mínima. Entre 2018 y 2022 sus ingresos fueron irregulares, y tuvo lagunas de cotización (meses sin facturar ni cotizar). Solo desde 2023 ha empezado a tener estabilidad y a cotizar más alto.
-
Hoy tiene 41 años.
-
Se jubilará en 2049, con 67 años.
-
En ese momento, ya se aplicará el nuevo sistema (27 mejores de los últimos 29 años).
👉 ¿El problema? Los años de los 38 a los 42 (justo ahora) serán clave, y Juan aún está saliendo del bache económico.
👉 Su pensión incluirá años donde apenas cotizó… salvo que planifique desde ya y empiece a construir un complemento.
🤯 ¿Por qué esto es especialmente grave para ti como autónomo?
Porque a diferencia de un asalariado, tú decides cuánto cotizas. Y eso significa que si no lo planificas bien:
-
Has cotizado muchos años por la base mínima.
-
No sabes cuándo podrás subir tu base, aunque por ley te la suban porque tus ingresos futuros serán de tanto.
-
Tienes lagunas de cotización.
-
Y te queda poco margen para corregir antes de que este nuevo sistema te afecte.
En resumen: muchos autónomos están construyendo un futuro con pensiones insuficientes sin saberlo.
🔄 ¿Qué puedes hacer? Complementar tu pensión ya no es opcional. Es urgente.
Aunque venga otro gobierno no van a cambiar nada, por tanto, esta en tu mano prepararte, y desde Planifica tus Finanzas te proponemos un plan claro:
1. Acompañamiento financiero 360°
No basta con llevar bien tu contabilidad empresarial. Hay que conectar tus finanzas personales con las del negocio, y diseñar una estrategia que te permita generar ahorro, inversión y protección para el futuro.
2. Diseñamos tu complemento privado de pensión
En función de tus ingresos, gastos y objetivos, te ayudamos a construir una estructura de inversión sólida, que complemente la pensión pública con alternativas como:
-
Renta variable (indexación y activa) nunca planes de pensiones o productos aseguradores, en función de tu perfil de riesgo, no sólo por rentabilidad.
-
Ahorro sistemático automatizado.
-
Protección ante imprevistos (seguros adecuados, liquidez, colchón).
-
Un plan personal de retiro alineado con tu vida profesional.
3. Planificamos cómo subir tu base de cotización sin asfixiarte
Sí, cotizar más puede ayudarte. Pero también debe encajar en tu planificación. No se trata de cotizar más por miedo, sino de equilibrar inversión en pensión pública y patrimonio propio.
🧭 No dejes que tu jubilación dependa solo de un sistema que no controlas
Tú lideras tu negocio. Lidera también tus finanzas personales.
Y no tienes que hacerlo solo.
En Planifica tus Finanzas ya acompañamos a autónomos y micropymes como tú, ayudándoles a:
✅ Ordenar sus finanzas empresariales.
✅ Construir un plan de vida financieramente sostenible.
✅ Complementar su pensión de forma consciente y rentable.
Porque si tú no planificas tu pensión, lo hará la Seguridad Social.
Y créeme, no lo hará pensando en ti, sino en sostener el sistema.
Agenda tu sesión gratuita y cuéntame cómo quieres vivir tu presente…
Y cómo te gustaría vivir tu futuro.
👉 https://www.planificatusfinanzas.com/agendar-reunion