Presupuesto empresarial real: Cafetería gourmet gestiona 150.000 € al año
Un presupuesto bien hecho revela si un negocio puede crecer o no.
Un presupuesto bien hecho revela si un negocio puede crecer o no.
Invertir sin estrategia genera miedo e inacción; invertir con datos y planificación aporta confianza y crecimiento. Con un Director Financiero externo, cada decisión se valida para minimizar riesgos y asegurar un negocio más sólido.
Deja de ser el cuello de botella de tu negocio. Descubre cómo pasar de autoempleada a empresaria con claridad financiera y delegación inteligente. Muchas mujeres emprendedoras arrancan su proyecto buscando independencia. Sin embargo, con el paso de los años descubren algo incómodo: su negocio depende exclusivamente de ellas. Todo pasa por sus manos y, aunque la agenda esté llena, la rentabilidad no acompaña.
El Fatiguicín es el agotamiento mental que sufren los empresarios al tomar todas las decisiones solos.
Muchos autónomos escalan su negocio aumentando el volumen, pero sin mejorar la rentabilidad, lo que les agota y no les permite crecer de forma sostenible.
Ingresos que suben y bajan, pero gastos que nunca fallan: así nace el caos financiero.
El sistema público de pensiones ya no garantiza una jubilación digna. Ni Europa ni el Estado tienen soluciones eficaces: es momento de planificar por tu cuenta. ¿Sabías que si hoy tienes menos de 46 años, la Seguridad Social te va a cambiar las reglas de cálculo de tu pensión a mitad del partido?
Muchos autónomos sufren cada trimestre al enfrentarse a los impuestos sin previsión.
En España, miles de autónomos y dueños de micropymes no pueden permitirse vacaciones por falta de planificación financiera y estructura en sus negocios. Planifica tus Finanzas les ayuda creando estabilidad, ahorro y tiempo real para descansar. Cada verano vemos el mismo titular: una parte creciente de la población no puede permitirse descansar. Pero, ¿quién habla de los que trabajan por cuenta propia? ¿Quién se acuerda de los pequeños empresarios que sostienen su negocio sobre sus espaldas?
El 57 % de las pymes ya dependen de la banca para financiarse, según El Economista. Esta dependencia revela una falta de planificación financiera que un Director financiero externo puede resolver. El Economista ha lanzado la alarma: las pequeñas empresas se financian cada vez más con deuda bancaria. ¿Es sostenible esta estrategia?
El sistema público de pensiones ya no garantiza una jubilación digna. Ni Europa ni el Estado tienen soluciones eficaces: es momento de planificar por tu cuenta. Seguramente te ha pasado: estás centrado en tu carrera, ganas bien, intentas ahorrar cuando puedes… y sabes que, en algún momento, habrá que pensar en la jubilación. Pero como no es urgente, lo vas dejando...
Descubre cómo los fondos más vendidos en EE.UU. pueden inspirarte a crear tu propia cartera de inversión. Eso sí, antes de invertir, es clave entender en qué invierten, qué tipo de gestión tienen y cuál es su aportación mínima.
Labubu no es solo un juguete: es un modelo de negocio basado en emoción, escasez y diseño.
Nintendo lidera la Bolsa de Japón gracias al impulso de la esperada Switch 2.
Los españoles siguen de vacaciones aunque su bolsillo esté en crisis. Ya no vale aparentar: o planificas tu dinero o seguirás sobreviviendo, no viviendo. Sí, sí, ya lo sabemos. Este verano te vas de vacaciones. Te lo has ganado. Has trabajado mucho, te lo mereces.
El conflicto en Oriente Próximo sacude los mercados y exige decisiones inteligentes.
El salario medio sube, pero tu bolsillo no lo nota. Sin planificación financiera, seguirás atrapado en el mismo bucle. Cada trimestre nos lanzan un titular rimbombante: “El salario medio sube un 3,8%”.
El pistacho se ha convertido en un cultivo altamente rentable y sostenible en España, especialmente en Castilla-La Mancha. Invertir en este sector es posible mediante acciones como Gladstone Land (LAND) o ETFs agrícolas con exposición indirecta. En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un cultivo exótico a convertirse en una verdadera ‘mina verde’ para agricultores, empresas agroindustriales e inversores. Este fenómeno está transformando paisajes rurales, estrategias de negocio y también carteras de inversión. En este artículo exploramos por qué el pistacho está en auge, cuál es su situación actual en España y cómo podrías exponerte a su crecimiento mediante acciones o ETFs relacionados.
Volkswagen vende más salchichas que coches, demostrando que una línea secundaria puede volverse clave. Un CFO externo ayuda a autónomos y micropymes a detectar y monetizar esas oportunidades ocultas. Cómo un CFO externo puede ayudarte a descubrir líneas de negocio ocultas (y hacerlas rentables)
No tener claridad financiera puede hacerte perder rentabilidad, liquidez y oportunidades clave sin darte cuenta. Descubre cómo un análisis técnico puede cambiar el rumbo de tu negocio. 🌐 El precio de la confusión
Los hogares españoles baten récords de inversión en Bolsa, pero muchas veces lo hacen sin objetivos claros ni estrategia. Invertir sin planificación no es libertad financiera, es jugar a ciegas. En el tercer trimestre de 2024, los hogares españoles alcanzaron un hito financiero: el 18,2% del capital en acciones cotizadas está en sus manos, según el Banco de España. Esta cifra no se veía desde marzo de 2015 y demuestra que algo ha cambiado en la relación de los ciudadanos con la inversión bursátil. La participación de las familias en los mercados ha crecido con fuerza, lo cual, en principio, debería ser una excelente noticia.
La inversión sostenible en 2025 exige impacto real, transparencia y criterios ESG verificables. Emprender con propósito o asesorar con independencia también es generar impacto social. ¿Qué es realmente la inversión sostenible? La inversión sostenible en 2025 ha superado la fase del marketing verde y se ha convertido en una estrategia de inversión rigurosa y con impacto. Implica integrar de forma sistemática los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en el análisis financiero, con el objetivo de generar un rendimiento competitivo al tiempo que se produce un impacto positivo en el mundo.
La mayoría cree que en la jubilación gastará menos, pero la realidad es que necesitará incluso más dinero. Este artículo desmonta ese mito con datos, ejemplos y un toque provocador para despertar conciencias.
Separarse sin planificación financiera puede ser devastador emocional y económicamente.