
🎮 ¿Invertirías en Nintendo? ¿Y le comprarías la consola a tu hijo?
Nintendo lidera la Bolsa de Japón gracias al impulso de la esperada Switch 2.
Nintendo lidera la Bolsa de Japón gracias al impulso de la esperada Switch 2.
Los españoles siguen de vacaciones aunque su bolsillo esté en crisis. Ya no vale aparentar: o planificas tu dinero o seguirás sobreviviendo, no viviendo. Sí, sí, ya lo sabemos. Este verano te vas de vacaciones. Te lo has ganado. Has trabajado mucho, te lo mereces.
El conflicto en Oriente Próximo sacude los mercados y exige decisiones inteligentes.
El salario medio sube, pero tu bolsillo no lo nota. Sin planificación financiera, seguirás atrapado en el mismo bucle. Cada trimestre nos lanzan un titular rimbombante: “El salario medio sube un 3,8%”.
El pistacho se ha convertido en un cultivo altamente rentable y sostenible en España, especialmente en Castilla-La Mancha. Invertir en este sector es posible mediante acciones como Gladstone Land (LAND) o ETFs agrícolas con exposición indirecta. En los últimos años, el pistacho ha pasado de ser un cultivo exótico a convertirse en una verdadera ‘mina verde’ para agricultores, empresas agroindustriales e inversores. Este fenómeno está transformando paisajes rurales, estrategias de negocio y también carteras de inversión. En este artículo exploramos por qué el pistacho está en auge, cuál es su situación actual en España y cómo podrías exponerte a su crecimiento mediante acciones o ETFs relacionados.
Volkswagen vende más salchichas que coches, demostrando que una línea secundaria puede volverse clave. Un CFO externo ayuda a autónomos y micropymes a detectar y monetizar esas oportunidades ocultas. Cómo un CFO externo puede ayudarte a descubrir líneas de negocio ocultas (y hacerlas rentables)
No tener claridad financiera puede hacerte perder rentabilidad, liquidez y oportunidades clave sin darte cuenta. Descubre cómo un análisis técnico puede cambiar el rumbo de tu negocio. 🌐 El precio de la confusión
Los hogares españoles baten récords de inversión en Bolsa, pero muchas veces lo hacen sin objetivos claros ni estrategia. Invertir sin planificación no es libertad financiera, es jugar a ciegas. En el tercer trimestre de 2024, los hogares españoles alcanzaron un hito financiero: el 18,2% del capital en acciones cotizadas está en sus manos, según el Banco de España. Esta cifra no se veía desde marzo de 2015 y demuestra que algo ha cambiado en la relación de los ciudadanos con la inversión bursátil. La participación de las familias en los mercados ha crecido con fuerza, lo cual, en principio, debería ser una excelente noticia.
La inversión sostenible en 2025 exige impacto real, transparencia y criterios ESG verificables. Emprender con propósito o asesorar con independencia también es generar impacto social. ¿Qué es realmente la inversión sostenible? La inversión sostenible en 2025 ha superado la fase del marketing verde y se ha convertido en una estrategia de inversión rigurosa y con impacto. Implica integrar de forma sistemática los criterios ESG (ambientales, sociales y de gobernanza) en el análisis financiero, con el objetivo de generar un rendimiento competitivo al tiempo que se produce un impacto positivo en el mundo.
La mayoría cree que en la jubilación gastará menos, pero la realidad es que necesitará incluso más dinero. Este artículo desmonta ese mito con datos, ejemplos y un toque provocador para despertar conciencias.
Separarse sin planificación financiera puede ser devastador emocional y económicamente.
La verdadera educación financiera para líderes conscientes no se basa en números, sino en transformar tu relación con el dinero desde la raíz. Lidera con propósito, claridad y rentabilidad para construir un negocio alineado contigo. ¿Sigues creyendo que la educación financiera va de ahorrar en cafés o comparar hipotecas?
Planificar tus finanzas no es solo un acto personal, es una forma de transformar la sociedad.
Una micropyme desbloqueó su rentabilidad gracias a la combinación de constelaciones organizacionales y planificación financiera estratégica. Un CFO externo puede transformar no solo los números, sino la raíz del problema. “No sabíamos que el problema no era solo el dinero, sino la forma en que lo mirábamos.”
El dinero refleja cómo te valoras a ti mismo.
El flujo de caja es la base del bienestar financiero de cualquier negocio.
Planificar tus finanzas transforma tu vida y la de quienes te rodean.
Tener control del flujo de caja es clave para la salud financiera y emocional del negocio.
Una reflexión sincera para cerrar la semana conectando con tu yo financiero del futuro.
Muchos repiten patrones financieros familiares sin saberlo.
La clase media en España afronta ingresos récord, pero con poder adquisitivo erosionado. La vivienda, la inflación y los impuestos tensan su estabilidad económica. La clase media en España afronta en 2024-2025 una situación económica marcada por luces y sombras. Tras la recuperación post-pandemia, los ingresos medios por hogar han alcanzado máximos históricos, pero la inflación reciente ha erosionado su poder adquisitivo. A su vez, el acceso a vivienda se ha vuelto más difícil debido al fuerte encarecimiento inmobiliario, mientras que la carga fiscal sobre las rentas del trabajo ha aumentado por la falta de ajustes en el IRPF. Este artículo analiza la realidad económica actual de la clase media española – sustentada en estadísticas oficiales recientes – abarcando la situación general de sus ingresos, comparaciones con Europa y EE.UU., las dificultades de vivienda, la evolución de su patrimonio e inversiones, el impacto de la inflación y la carga impositiva que…
Un CFO externo puede ayudarte a desbloquear creencias que limitan tu crecimiento financiero.
Un asesor contable cumple con la normativa fiscal, mientras que un CFO externo diseña estrategias para mejorar la rentabilidad y el crecimiento del negocio. Para autónomos y micropymes, contar con un CFO no es un lujo, sino una inversión clave para tomar decisiones con visión. En el mundo de los negocios, especialmente para autónomos y micropymes, es fácil confundir el papel de un asesor contable con el de un CFO externo. Ambos trabajan con números, pero su enfoque, profundidad de análisis y valor estratégico son muy distintos. Entender esta diferencia puede marcar un antes y un después en la rentabilidad y estabilidad financiera de tu empresa.
La constelación financiera permite descubrir dinámicas familiares inconscientes que afectan la relación con el dinero. Integrarla en la planificación financiera amplía el impacto del asesoramiento y fortalece el legado familiar. Una herramienta olvidada por la industria que puede transformar la planificación patrimonial